Primera opción: Dirección de Arte de Cine y TV
1° año:
1° semestre:
- Creación Cinematográfica I
- Taller de Reflexión Artística I
- Introducción al Discurso Audiovisual
- Introducción a la Investigación
2° semestre:
- Creación Cinematográfica II
- Guión Audiovisual I
- Discurso Audiovisual I
- Comunicación Oral y Escrita
2° año:
1° semestre:
- Dirección de Arte Cinematográfico I
- Taller de Reflexión Artística II
- Discurso Audiovisual II
- Cámara e Iluminación I
2° semestre:
- Dirección de Arte Cinematográfico II
- Producción Audiovisual I
- Discurso Audiovisual III
- Dirección Teatral I
3° año:
1° semestre:
- Dirección de Arte Cinematográfico III
- Taller de Reflexión Artística III
- Discurso Audiovisual IV
- Realización Audiovisual I
2° semestre:
- Dirección de Arte Cinematográfico IV
- Guión Audiovisual II
- Discurso Audiovisual V
- Dirección Teatral II
4° año:
1° semestre:
- Diseño de Producción Cinematográfica I
- Gestión y Comunicación de Espectáculos I
- Seminario de Integración I
- Electiva I
- Electiva II
2° semestre:
- Diseño de Producción Cinematográfica II
- Gestión y Comunicación de Espectáculos II
- Seminario de Integración II
- Electiva III
- Electiva IV
Segunda opción: Dirección de Actores de Cine y TV
1° año:
1° semestre:
- CTaller de Dirección I-CT
- Dirección Teatral I
- Introducción al Discurso Audiovisual
- Introducción a la Investigación
2° semestre:
- Taller de Dirección II-CT
- Dirección Teatral II
- Discurso Audiovisual I
- Comunicación Oral y Escrita
2° año:
1° semestre:
- Taller de Dirección III-CT
- Dirección Teatral III
- Discurso Audiovisual II
- Creación Cinematográfica I
2° semestre:
- Taller de Dirección IV-CT
- Dirección Teatral IV
- Discurso Audiovisual III
- Guión Audiovisual I
3° año:
1° semestre:
- Taller de Dirección V-CT
- Dirección Teatral V
- Discurso Audiovisual IV
- Creación Cinematográfica II
2° semestre:
- Taller de Dirección VI-CT
- Dirección Teatral VI
- Discurso Audiovisual V
- Guión Audiovisual II
4° año:
1° semestre:
- Diseño de Producción Cinematográfica I
- Gestión y Comunicación de Espectáculos I
- Seminario de Integración I
- Electiva I
- Electiva II
2° semestre:
- Diseño de Producción Cinematográfica II
- Gestión y Comunicación de Espectáculos II
- Seminario de Integración II
- Electiva III
- Electiva IV
Tercera opción: Guión de Cine y TV
1° año:
1° semestre:
- Guión Audiovisual I
- Teatro I
- Introducción al Discurso Audiovisual
- Introducción a la Investigación
2° semestre:
- Guión Audiovisual II
- Narrativa I
- Discurso Audiovisual I
- Comunicación Oral y Escrita
2° año:
1° semestre:
- Guión Audiovisual III
- Teatro II
- Discurso Audiovisual II
- Creación Cinematográfica I
2° semestre:
- Guión Audiovisual IV
- Narrativa II
- Discurso Audiovisual III
- Dirección Teatral I
3° año:
1° semestre:
- Guión Audiovisual V
- Teatro III
- Discurso Audiovisual IV
- Creación Cinematográfica II
2° semestre:
- Guión Audiovisual VI
- Narrativa III
- Discurso Audiovisual V
- Dirección Teatral II
4° año:
1° semestre:
- Diseño de Producción Cinematográfica I
- Gestión y Comunicación de Espectáculos I
- Seminario de Integración I
- Electiva I
- Electiva II
2° semestre:
- Diseño de Producción Cinematográfica II
- Gestión y Comunicación de Espectáculos II
- Seminario de Integración II
- Electiva III
- Electiva IV
La Universidad de Palermo es una institución argentina de educación de nivel superior, privado, sin fines de lucro, laica, multidisciplinaria e integrada a su región y al mundo.
Su comunidad académica, comprometida con el futuro de la Universidad, comparte como visión que la Universidad de Palermo es:
- Una Universidad autónoma, concebida como un ámbito institucional con independencia académica, científica y económica, libre de cualquier poder e influencia ideológica, política o religiosa.
- Una Universidad que sostiene los principios democráticos de igualdad y libertad, el respeto por los derechos humanos, la ética y la justicia, las prácticas de tolerancia y el respeto por la diversidad cultural y que rechaza toda forma de discriminación.
- Una Universidad integrada en su medio, cuya concepción trasciende las fronteras geográficas, que extiende sus relaciones, intercambios y actividades al resto del mundo, que afirma la imperiosa necesidad de interacción de las culturas y que participa de la creciente internacionalización.
- Una Universidad inmersa en el cambio constante y en la explosión del conocimiento que caracterizan al mundo contemporáneo, capaz de anticiparse a ellos y de convertirse en un agente positivo de estas transformaciones.
Una Universidad con vocación interdisciplinaria, que no limita su campo de acción y reflexión, en el que conviven diversas disciplinas que abarcan la cultura en un sentido amplio y que está integrado por las humanidades, las artes, las ciencias sociales, las ciencias básicas y la tecnología. - Una Universidad cuyo fin primordial es impartir educación de nivel superior y de calidad, centrando las miras en el sujeto que aprende con el propósito de fortalecer al máximo sus capacidades; una universidad que ofrece opciones de formación, tanto bajo el modelo de la educación profesional como de la educación liberal - que abarca diversas modalidades y niveles - a través de procesos de enseñanza flexibles que respetan el derecho de cada alumno a desarrollar su proyecto personal.
- Una Universidad que brinda servicios a su comunidad interna y externa, a las instituciones, a individuos y también a organizaciones y empresas que conforman la trama económica, buscando siempre satisfacer sus necesidades.
Admisión
Financiación
Contacto para estudiantes extranjeros
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.