- Cada estudiante, bajo la supervisión de un Director, propone su
plan de estudios sobre la base de cursos generales y de la orientación elegida, seminarios y otras actividades académicas, pudiendo complementar con cursos de otras áreas ofrecidas por el programa de Posgrado en Ciencias Agrarias, de acuerdo al perfil e intereses particulares. - El estudiante puede acreditar cursos de posgrado tomados fuera del ámbito de la Unidad Integrada Balcarce (FCA-INTA) Deberá cumplir con un mínimo de 540 horas de actividades académicas, más 160 horas en tutorías y/o tareas de investigación (no relacionadas con su tema de tesis). - El trabajo de tesis es obligatorio como requisito final de graduación.
Son fines de la Universidad Nacional de Mar del Plata:
- Impartir educación buscando la formación integral de los estudiantes sobre la base de una cultura humanística y crítica, consolidando los valores democráticos y erradicando prácticas autoritarias.
- Propender al desarrollo humano y científico, fundado en bases éticas, que priorice la preservación del ambiente, el uso racional, prudente y equitativo de los recursos, y la defensa de la libertad y la dignidad del hombre, anteponiendo la ética a la técnica.
- Contribuir a la discusión de los grandes temas nacionales y mundiales, asumiendo posiciones comprometidas que faciliten la aprehensión, comprensión y socialización de dichos asuntos proponiendo estrategias capaces de generar una verdadera justicia social que tenga como guía suprema el respeto absoluto de los derechos humanos.
- Garantizar el acceso a la información, alentando y estimulando la participación de todos sus miembros en las decisiones y el control de gestión, para el logro de la excelencia académica y la contribución a la construcción de una ciudadanía más justa y comprometida.
- Asegurar en su seno la más amplia libertad de expresión, respetando la pluraridad ideológica, política, religios, étnica y de género, garantizando la libertad académica y de cátedra, la labor interdisciplinaria y la jerarquización de todos sus integrantes.
- Garantizar que la enseñanza impartida en esta Universidad sea gratuita hasta el nivel de grado inclusive, propendiendo a la gratuidad del posgrado.
- Asegurar a toda persona con capacidades diferentes que cumpla con los requisitos para incorporarse a la actividad universitaria, su derecho a una plena integración y participación en todos los ámbitos, mediante la igualdad de oportunidades y la eliminación de toda barrera que limite su integración.
- Establecer las bases de su política de investigación, teniendo como fundamento contribuir al desarrollo soberano de la Nación.
- Promover la transferencia de conocimientos y tecnologías a la comunidad a la que pertenece, con una perspectiva participativa, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer la identidad nacional.
- Incentivar en igual grado las funciones de Investigación y Extensión, consideradas como aspectos que deben integrarse y retroalimentarse en la labor académica con la enseñanza.
- Articular con otras Universidades y establecimientos educativos de todos los niveles, mediante emprendimientos que conduzcan a mejorar el nivel educativo de la comunidad en forma permanente.
Alojamiento
Admisión
Contacto para estudiantes extranjeros
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.