Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Podés buscar: Universidades, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
El plazo máximo durante el cual el aspirante podrá completar el programa de Doctorado, incluida la defensa de la Tesis y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Comisión de Doctorado, será de seis (6) años desde la fecha de su admisión. Dicho plazo no podrá extenderse, excepto que se demostraran circunstancias que justifiquen la ampliación del mismo hasta dos (2) años por única vez.
El 12 de agosto de 1821 se crea la Universidad de Buenos Aires, haciéndose cargo la institución de toda la educación impartida en la provincia de Buenos Aires: primaria, media y superior. La nueva Universidad presentaba el atractivo de ofrecer cursos más ilustrados y laicos que los de la tradicional universidad de Córdoba de origen colonial. El primer rector de la UBA fue el doctor Antonio Saénz.
1822 Según el decreto del citado año la Universidad se organizaría en seis departamentos: Primeras Letras, Estudios Preparatorios, Ciencias Exactas, Medicina, Ciencias Sagradas y Jurisprudencia.
1838 Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1829-1852) la Universidad quedó sujeta al poder político, exigiéndose de sus integrantes demostraciones de adhesión al régimen. La situación política y la reducción presupuestaria que prácticamente dejó sin presupuesto a la UBA, dañaron a la casa de estudios. Los profesores, cuyos salarios quedaron sujetos al pago de los alumnos, migraron. Los estudios de ciencias naturales desaparecieron. Fueron rectores de la UBA durante el período rosista los doctores Santiago Figueredo y Paulino Gari.
1852 La Facultad de Medicina adquiere autonomía en relación a la Universidad.
1865 Tras la batalla de Caseros (1852) y Pavón (1862), la Argentina logró, en un frágil equilibrio político, la unificación nacional. La pacificación nacional significó para la Universidad iniciar un camino de rehabilitación académica e institucional.
En 1865, el rector doctor Juan María Gutiérrez (1861-1873) redactó el reglamento Universitario que acordaba la organización de la UBA como federación de facultades e instituía el concurso docente como forma de provisión de las cátedras. Se crea el Departamento de Ciencias Exactas para la enseñanza de las matemáticas puras y aplicadas e historia natural.
1873 Al reunirse la Convención Constituyente para dictar la Constitución de la provincia de Buenos Aires, se acordó la organización de la Universidad en Facultades.
1874 El Departamento de Jurisprudencia se transforma en Facultad de Derecho y se modifica el plan de estudios. El Departamento de Ciencias Exactas se transforma en Facultad de Matemática y Facultad de Ciencias Físico-naturales. La Facultad de Medicina se reincorpora a la Universidad.
Historia, misión y visión de la UBA
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.