Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Podés buscar: Universidades, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
PRIMER AÑO
SEGUNDO AÑO
TERCER AÑO
CUARTO AÑO
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) es una institución con 50 años de actividad en la enseñanza universitaria, que se concibe, nace y desarrolla desde una perspectiva netamente empresarial. En efecto, fue creada por la Cámara de Sociedades Anónimas con el objeto de formar profesionales que, por medio de carreras innovadoras, se adecuaran a las crecientes necesidades de la empresa actual y del futuro. Sus comienzos se remontan al año 1957, cuando un importante sector de la vida nacional, los empresarios nucleados en la entonces denominada Cámara de Sociedades Anónimas, encararon la creación del Instituto Superior de Estudios de la Empresa. Éste inició sus actividades en la sede de Av. Belgrano 687, bajo la dirección del Dr. Jacobo Wainer, con un total de 338 ejecutivos de empresas inscriptos.
El proceso de crecimiento se consolidó a partir de 1962 cuando, en el contexto de la Ley 14.557 de 1958 que autorizaba el funcionamiento de las universidades privadas en el país, la Cámara de Sociedades Anónimas decidió la creación de la UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA, cuyos estatutos fueron aprobados por esa institución el 7 de junio de 1963 y por el Poder Ejecutivo Nacional el 27 de agosto del mismo año.
La Universidad Argentina de la Empresa cubrió, desde sus inicios, el vacío producido como consecuencia del serio desencuentro existente entre el desarrollo económico y técnico del país y el sistema educativo imperante. Adquirió, así, un perfil propio, diferente de otras Casas de Altos Estudios, caracterizado por el impulso y la organización de carreras no tradicionales, adecuándose a la realidad nacional y satisfaciendo los requerimientos de la continua evolución empresarial.
Se comenzaron a dictar en 1963, las primeras Licenciaturas en áreas de especial interés empresarial: "Comercialización", "Costos", "Finanzas y Organización de Empresas", "Organización de la Producción" y "Relaciones Industriales", a las que en 1964 se incorporaron otras, como "Estadística Aplicada a la Empresa", "Investigación de Mercados", "Relaciones Públicas", "Técnicas de Gerencia" e "Ingeniería de la Producción y en Organización de la Construcción".
En 1984, se inauguró la sede de la calle Lima 717 y, posteriormente, en 1992, 1993, 1997 y 1998 se habilitaron nuevos edificios contiguos conformándose el actual complejo edilicio de Lima, integrado funcionalmente, reuniendo en él la totalidad de las facultades y dependencias de la Universidad. En el año 2000 se inauguró el Club de Profesores y Graduados, en un edificio anexo sobre la calle Chile, ampliándose así las instalaciones que hacen de UADE el campus urbano más moderno de la Argentina. En 2003, se inauguró la Escuela de Dirección de Empresas (EDDE), con el propósito de desarrollar una nueva generación empresarial en el país, en Libertad 1340. Por último, en 2005, se inauguró la Residencia Universitaria UADE, con capacidad de alojar a 105 estudiantes, tanto provenientes del interior como del exterior del país.
En 2008, UADE inaugura su Campus Urbano UADE con el objetivo de contener al alumno en todos los aspectos posibles de modo tal que viva la experiencia universitaria de una manera integral y completa. El Campus incluye: una Residencia Universitaria para estudiantes de otras localidades, una Biblioteca Modelo, un Centro Cultural y de Exposiciones, un Centro Deportivo y un Microestadio con capacidad para 1.200 personas, que junto con a las 181 aulas y los laboratorios suman más de 75.000 m2 íntegramente dedicados a la educación superior. En tal sentido, UADE se convirtió en la primera y única universidad de América Latina con un campus urbano que posee un concepto que se vincula también con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental que la Universidad lanzó con el propósito de mejorar los estándares de vida de su comunidad y su área de influencia.
Los alumnos de las 51 carreras de grado y los posgrado que se dictan en UADE, cursarán 60 mil horas anuales de prácticas e investigaciones. Con tecnología de avanzada y orientado a la formación de los alumnos y a actividades de investigación, alberga recursos destinados a las carreras de Ingeniería y de Diseño, principalmente. En tal sentido, UADE se posiciona como una institución referente en toda Latinoamérica, con la mejor propuesta académica basada en una enseñanza integral y accesible. De esta manera, la Universidad Argentina de la Empresa ha cumplido cincuenta años comprometida con la formación empresarial. Este crecimiento fue posible gracias a la determinación de los jóvenes con vocación empresarial, que eligieron y continúan eligiendo nuestras carreras y propuestas, como también al apoyo solidario de las empresas e instituciones del país, que no sólo participan de nuestras expectativas y proyectos, sino que dan cabida en su seno a los egresados, renovando así, permanentemente, el sólido prestigio ganado por nuestra Universidad.
Presentación de la Universidad
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.