Módulo 1: Auditoría Externa y Contabilidad
- Unidad 1: El Auditor- Función Social – Normas de Auditoría
- Unidad 2: Auditoría Externa Aplicada a Activos
- Unidad 3: Auditoría Aplicada al Financiamiento
- Unidad 4: Auditoría Aplicada a Resultados
Módulo 2: Tópicos Sobre el Marco Conceptual y las Normas Contables de Información Financiera
- Unidad 1: Marco Conceptual
- Unidad 2: Presentación de los Estados Financieros
- Unidad 3: Activos Intangibles – NIC 38
- Unidad 4: Deuda a Largo Plazo: Emisión y Cancelación de Bonos
- Unidad 5: Participación de los Propietarios o Accionistas: Emisión y Política de Dividendos
- Unidad 6-Arrendamiento Financiero: NIC 17
- Unidad 7: Instrumentos Financieros – NIC 32 Y 39
- Unidad 8: Reconocimiento de los Ingresos- NIC 18
- Unidad 9: Impuesto a las Ganancias Diferidos-NIC 12
- Unidad 10: Grupos Económicos. Combinaciones de Negocios. NIIF 3; Consolidación- NIC 27
Módulo 3: Estadística Aplicada a la Auditoría
- Unidad 1: Estadística
- Unidad 2: Introducción al muestreo aplicado a la auditoría
- Unidad 3: Planes de Muestreo más comúnmente aplicados a la Auditoría
Módulo 4: Responsabilidad – Ética
- Unidad 1: Responsabilidad del contador público
Módulo 5: Auditoría de Sistemas Computarizados
- Unidad 1: Auditoría y Auditoría Informática
- Unidad 2: Areas de Ingeniería en la Auditoría Informática
Módulo 6: Auditoría Interna y Operativa
- Unidad 1: Auditoría Interna
- Unidad 2: Evaluación de los Controles Internos.
- Unidad 3: Planificación y Desarrollo de la Auditoría
Módulo 7: Auditoría Impositiva
- Unidad 1: Auditoría impositiva
Módulo 8: Auditoría Laboral
- Unidad 1: Auditoría Laboral y de la Seguridad Social
Módulo 9: Auditoría de Entidades Gubernamentales, Sin Fines de Lucro y Cooperativas
- Unidad 1: Concepto de contabilidad financiera de actividades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.
- Unidad 2: Auditoría de actividades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales
La Universidad Blas Pascal tiene por finalidad la formación de graduados con un alto nivel de competencia profesional, tanto en el campo del conocimiento como en el de su aplicación instrumental (“Saber y Saber Hacer”). Se propone formar profesionales sólidos y creativos, capacitados para destacarse en un mundo crecientemente competitivo.
Sus objetivos son:
- Ofrecer una formación de calidad, que se logra al trabajar diariamente con ese propósito en un marco de condiciones académicas y recursos tecnológicos que lo posibilitan.
- Mantener nuestra moderna propuesta educativa tendiente a lograr una educación digital, donde el proceso de aprendizaje no está concentrado solo en el aula, sino que se basa en el concepto de “Conocimiento Distribuido”.
- Formar egresados con competencia para poder insertarse en el mercado laboral.
- Incorporar constantemente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación al currículo de las distintas carreras.
- Poseer una infraestructura tecnológica acorde a las necesidades de los alumnos, con modernas herramientas de informática y telecomunicaciones.
Alojamiento
Admisión
Financiación
Idiomas para extranjeros
Contacto para estudiantes extranjeros
Laura D.